platillos tradicionales de la cañada

SAN JUAN BAUTISTA CUICATLÁN

Son tradicionales los diferentes tipos de moles como el negro y el coloradito, los tamales de mole o dulce, el consumo en caldo de carne de res y pollo; se consume el aguardiente, aguas frescas de frutas de la temporada, mezcal y cervezas.

 

HUAUTLA DE JIMENÉZ

Existen aquí, como en muchas regiones del país, platillos típicos; entre los más característicos se encuentra “el pilte”, ya sea de pollo, conejo o cerdo, con picante o grasosito, envueltos en hojas de hierba santa y algunas veces en hojas de aguacate. Además se pueden mencionar otros como el caldo de res o de chivo, la barbacoa de chivo, el tesmole con cualquier tipo de carne, tamales de frijol, elote, mole o tesmole; tamales de salsa roja o verde, quelites, hierbas denominadas quintonil, huele de noche, hierba mora y guías de chayote, el huevo se puede realizar de varias maneras, principalmente en torta, envuelto de hierba santa, chile canario y cebolla como ingredientes adicionales. Las bebidas que se acostumbran a tomar son: el atole agrio, atole de granillo, chile atole, atole dulce, aguardiente, agua de chilacayota, etc.

 

   

 

Deja un comentario